Iglesia de Santa María Tonantzintla

Está ubicada en la Región de los Volcanes, Santa María Tonantzintla. Sur del centro de San Pedro Cholula. Fue fundada por los franciscanos en el siglo XVI tiene muchos colores llamativos (rojo blanco y amarillo) el hecho que tenga muchos colores es muy peculiar del estilo Barroco Indígena, la entrada y la cúpula están cubiertas con azulejos. Cuenta con almenas en la puerta principal y alrededor. Tiene elementos de sincretismo entre España y América. El arco de la entrada es de origen Árabe (traído por los españoles). Al entrar vemos muchas figuras, caras de ángeles, rosetones, frutas por todos lados. Está dedicada a la virgen de la concepción pero los mesoamericanos al verla tan parecida como a Tonantzin (diosa de la tierra y la fertilidad) cambiaron su nombre. Esta dedicada a la virgen de la Concepción, la cual está en el centro, a su alrededor tiene 12 columnas que representan los meses del año o el calendario lunar. Cuenta con mucha iluminación. En la cúpula está representado el paraíso y tiene un ángel que dicen está cayendo del cielo. Cuenta con 2 retablos: uno de ellos es llamado los 7 Cristos y el otro es el calvario. Las columnas son salomónicas o de un barroco estípite. En todo el interior encontramos caritas de niños, la mayoría con rasgos indígenas y algunas con tocados de plumas (simbolizaban a la nobleza indígena). El pulpito tiene frutos en su base.

No hay comentarios:

Publicar un comentario