Capilla del Rosario

Se encuentra en la esquina de 4ta poniente y 5 de mayo. Hecha por los Dominicos en el siglo XVII. Es una combinación entre salomónico y barroco muy original. En toda la construcción (alrededor de las paredes) se encuentra un rosario compuesto por caras de niños hechos de talavera, en total son 450. A demás hay 9 perros que representan a santo domingo (pastor de ovejas) domini=señor, dominicanos=señor de los perros (por canis---can)

La capilla:
Está dedicada a la Virgen del Rosario. Toda la capilla está hecha de de estuco o argamasa pero con materiales diferentes lo que le da una protección contra la salinidad de la cal; agua, arena, cal, leche de vaca, flor machacada, melasa, y sangre de vaca que es la que absorbe las sales y evite que se dañe la estructura. Tiene un pegamento que pega la lámina de oro que también es muy original: sábila, nopal, y miel.

El oro de toda la capilla es traído de Guanajuato y es de 24kilates hecho con una aleación de solo 1kilate de cobre. Esto hace que el oro luzca más brillante. Todo el recubrimiento de la capilla tardó 50 años.En la cúpula hay mujeres y en la base de algunas columnas están sirenas ya que es llamada la virgen de los mares. Los adornos que recorren la capilla fueron hechos por mixtecos (la mayoría de origen oaxaqueño.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario